Tras años de adopción masiva de las redes sociales por parte de los profesionales del marketing, la comunidad publicitaria y de marketing sigue sin ser capaz de medir el valor de las estrategias sociales orgánicas frente a las de pago. Muchas campañas sociales basadas en el "compromiso" se convierten en reflexiones sobre tendencias culturales, caprichos de las masas y motivaciones aparentemente inexplicables del comportamiento de los consumidores. La abstracción de las métricas de "compromiso" suele dar paso a la medición cuantitativa, como el tamaño de la base de seguidores, el CPC o el ROAS.
Ya en 2011, The Designists investigó con clarividencia, en términos tanto cuantitativos como cualitativos, el valor de un "amigo". Aunque Facebook ha cambiado radicalmente desde entonces, este magnífico vídeo habla de la relación entre las estrategias sociales orgánicas y las de pago de una manera que es relevante para los canales sociales de Vkontakte, WeChat, Weibo y más allá.
Naturalmente, tanto entonces como ahora, el debate dentro de la comunidad de marketing y publicidad sobre la eficacia de las estrategias sociales orgánicas frente a las de pago ha sido considerable. Cuál es la mejor y más eficaz forma de influir de manera fiable en las audiencias?
Las campañas sociales orgánicas, por supuesto, se basan en las herramientas gratuitas que ofrecen las redes sociales para construir e interactuar con los usuarios. Pero estas herramientas pueden requerir recursos considerables para generar el contenido y "mano de obra" para supervisar, por ejemplo, la respuesta a los comentarios de los usuarios. Aunque las campañas sociales orgánicas parecen ser un enfoque de marketing rentable y digno de confianza, estas campañas a menudo requieren una estrategia y un mantenimiento significativos, ya que los profesionales del marketing se esfuerzan constantemente por encontrar nuevas formas de atraer orgánicamente a los usuarios. Además, el contenido orgánico no conlleva la misma capacidad de selección como contenido de pago.
Las campañas sociales de pago se basan en anuncios que las empresas y otras entidades colocan en función de la información personal y los hábitos de los usuarios. Aunque las posibilidades de segmentación de las campañas sociales de pago superan a las de las campañas orgánicas, los usuarios suelen desconfiar de los contenidos de pago, ya que confían más en los contenidos orgánicos. Además, como es obvio, las campañas sociales de pago tienen un coste.
Ambos orgánico y las campañas sociales de pago son importantes para mantener una presencia en línea y conectar con los usuarios, y conviene tener en cuenta sus ventajas e inconvenientes antes de lanzar una campaña social.
[vimeo http://www.vimeo.com/21823634 w=400&h=225]
Medir el impacto de Facebook de los diseñadores en Vimeo.
Proyección sugerida: