¿Te has preguntado alguna vez qué hacen los anunciantes cuando sus anuncios no reciben la atención por la que han pagado? El sector tiene una solución para este tipo de situaciones, que permite mantener las campañas en marcha y a los clientes contentos... y se llama makegood.
¿Qué es un makegood en publicidad?
En el mundo de la publicidad, un "makeegood" se refiere a una oferta de un medio de comunicación para compensar cualquier déficit en la entrega garantizada de impresiones publicitariasclics u otros métricas de rendimiento esbozadas en el acuerdo original.
Si una campaña publicitaria no alcanza el rendimiento garantizado, un "makegood" sirve para cumplir el compromiso inicial sin coste adicional para el anunciante. Por ejemplo, si un anunciante ha contratado 100.000 impresiones publicitarias y sólo recibe 80.000, el medio puede ofrecer un "makegood" para proporcionar las 20.000 impresiones restantes sin coste adicional. También pueden ofrecerse contrapartidas en los casos en que la ubicación de un anuncio sea incorrecta, o cuando un anuncio no se publique debido a problemas técnicos u otros errores.
¿Cuáles son mis opciones para hacer el bien?
A la hora de tomar buenas decisiones, los anunciantes suelen tener varias opciones.
- Colocaciones adicionales: Solicite emplazamientos publicitarios adicionales para compensar cualquier déficit de impresiones o compromisos. Al aumentar el volumen de inserción de anuncios, el medio de comunicación puede cumplir sus obligaciones contractuales sin exigirte un pago adicional.
- Reembolsos por impresiones incompletas: Elija recibir un reembolso por el importe no entregado impresiones publicitarias. Esta opción le permite recuperar parte de su inversión si las condiciones de pago no se cumplen satisfactoriamente, ofreciéndole una forma alternativa de recuperar los costes.
- Negociar ventajas adicionales: Negocie beneficios o compensaciones adicionales, como la inserción de anuncios de mayor valor o la ampliación de la duración de las campañas. Esto podría aportar un valor añadido más allá del acuerdo original.
Los anunciantes también deben tener en cuenta algunas consideraciones:
- Seguimiento del rendimiento de la campaña: Supervisar de cerca las métricas de la campaña para poder detectar a tiempo posibles deficiencias.
- Claro Comunicación: La comunicación clara con los medios de comunicación es esencial cuando surgen discrepancias, para garantizar una negociación eficaz de los productos.
- Makegoods Proteger la inversión: En última instancia, los Makegoods actúan como una forma de protección para los anunciantes, ayudándoles a garantizar que su gasto en publicidad conduce a los resultados deseados. Para los directores de marketing, este proceso salvaguarda tanto la campaña como los resultados. ROI y la credibilidad de las asociaciones publicitarias.
¿Por qué es importante para los anunciantes y los medios de comunicación?
Los "makegoods" son importantes tanto para los anunciantes como para los medios porque ayudan a garantizar que las campañas se entregan según lo prometido y proporcionan un mecanismo para corregir cualquier problema o error que pueda surgir. Al ofrecer contrapartidas, los medios pueden mantener buenas relaciones con los anunciantes y reducir el riesgo de perder negocio en el futuro. Para los anunciantes, los "makegoods" suponen una red de seguridad para proteger su inversión y garantizar el éxito de sus campañas.
En general, los makegoods son una parte importante del ecosistema publicitario, ya que ofrecen una forma de abordar los problemas y mantener la confianza entre los anunciantes y los medios de comunicación.