NYC/MIA
12h59
Londres
05:59 am
SG/HK
01:59 pm
CONTACTO

¿Cómo puedo calcular el CTR (Click-Through-Rate)?

¿Tiene curiosidad por saber cuál es el rendimiento real de sus anuncios? El porcentaje de clics (CTR) puede ser la respuesta. Al revelar cuántas personas realmente hacen clic después de ver tu anuncio, el CTR te ayuda a medir la eficacia de la campaña, identificar los puntos fuertes del anuncio y descubrir áreas de mejora. Ya sea en TikTok, Facebook o Google, el CTR te ofrece una imagen clara de lo que funciona, para que puedas convertir las visitas en resultados reales.

El porcentaje de clics (CTR) es quizá uno de los parámetros más importantes del marketing digital. Si sabes cómo calcular el CTR, obtendrás información sobre la eficacia de una campaña publicitaria. El CTR es la relación entre los clics en un anuncio y el número de impresiones, es decir, el número de veces que se ha mostrado un anuncio. Para calcular el CTR, divida el número de clics por el número de impresiones y multiplíquelo por 100. El valor se expresa en porcentaje.

CTR = (Número de clics / Número de impresiones) x 100

¿Qué es un "buen" CTR en Tiktok, Facebook, Youtube, Google, etc.?

Un buen CTR varía según la plataforma y el sector. Por lo general, un CTR de 2% o superior se considera bueno, mientras que un CTR inferior a 1% se considera malo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las distintas plataformas tienen diferentes puntos de referencia. Por ejemplo, un CTR de 2% en Google se considera bueno, mientras que un CTR de 8% en Facebook se considera excelente.

Tiktok, al ser una plataforma relativamente nueva, aún no ha establecido un CTR estándar. Sin embargo, un buen CTR en Tiktok se considera entre 1-3%. En Facebook, un CTR de 1% o superior se considera bueno, mientras que en YouTube, un CTR de 0,5% o superior se considera bueno.

¿Por qué debo saber cómo calcular el CTR?

Un CTR elevado es importante porque indica que el anuncio es relevante y atractivo para el público objetivo. Un CTR bajo puede ser un indicio de que la segmentación o la creatividad del anuncio son deficientes, lo que puede dar lugar a un gasto publicitario desperdiciado. Además, un CTR elevado puede dar lugar a una puntuación de calidad más alta en los anuncios de Google, lo que a su vez puede dar lugar a una reducción de la inversión publicitaria. costes por clic y mejores posiciones en los anuncios.

Saber calcular el CTR es importante para los anunciantes y directores de marketing porque les permite medir la eficacia de sus campañas publicitarias y tomar decisiones basadas en datos sobre cómo mejorar su rendimiento. Mediante el análisis del CTR, pueden identificar áreas de mejora en la segmentación, la creatividad de los anuncios y el rendimiento. páginas de destino. También pueden comparar sus resultados con las referencias del sector para ver en qué situación se encuentran frente a sus competidores.

Por ejemplo, si un anunciante está llevando a cabo una campaña de Google Ads y tiene un CTR bajo, puede decidir ajustar la creatividad o la segmentación de sus anuncios para llegar mejor a su público objetivo. público destinatario. Por otra parte, si un anunciante tiene un CTR alto, puede decidir aumentar su inversión publicitaria o ampliar su segmentación para llegar a más clientes potenciales. El CTR puede confundirse a menudo con otras métricas publicitarias como el CPC, el CPA y el CPM. Consulte nuestra guía a continuación para conocer las diferencias entre cada una de ellas y cómo calcularlas:

Fórmula CTR, Definición CTR, Cómo calcular el CTR.

En conclusión, el CTR es una métrica fundamental en el marketing digital que ayuda a anunciantes y directores de marketing miden la eficacia de sus campañas publicitarias. Al comprender qué es un buen CTR en diversas plataformas y sectores, pueden tomar decisiones basadas en datos para optimizar sus campañas y alcanzar sus objetivos de marketing.